• Formación
    • Títulos Fundación
      • Formación Especializada
      • FOD
      • Idiomas
      • Cursos Internacionales
      • Pruebas acreditación idiomas
      • Jornadas y Congresos
    • Títulos Universidad
      • Títulos Propios
      • Ubu Abierta
  • Empleo
    • Empleo y prácticas
    • Orientación Laboral
    • Área de Empresas
  • Empresas
  • La Fundación
    • La Institución
    • Transparencia
    • OTRI
    • Residencia Universitaria
    • Área Privada
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Newsletter
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Buzón de Sugerencias
    • saber más
    • Área Privada
    • Residencia
    • Portal de Transparencia
    ¿Necesitas información? LLÁMANOS (+34) 947 258 055
    fundacion.ubu@ubu.es
    Fundación General de la Universidad de Burgos
    • Formación
      • Títulos Fundación
        • Formación Especializada
        • FOD
        • Idiomas
        • Cursos Internacionales
        • Pruebas acreditación idiomas
        • Jornadas y Congresos
      • Títulos Universidad
        • Títulos Propios
        • Ubu Abierta
    • Empleo
      • Empleo y prácticas
      • Orientación Laboral
      • Área de Empresas
    • Empresas
    • La Fundación
      • La Institución
      • Transparencia
      • OTRI
      • Residencia Universitaria
      • Área Privada
    • Actualidad
      • Noticias
      • Agenda
      • Newsletter
    • Contacto
      • Contacta con nosotros
      • Buzón de Sugerencias
      • saber más

    Actualidad educativa

    • Inicio
    • Actualidad educativa
    • PROTOCOLO INTERNO DE ACTUACIÓN DE LA FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS ANTE LA ACTIVACIÓN DE LA ALERTA SANITARIA EN RELACIÓN CON LA CRISIS DEL coronavirus SARS-CoV-2

    PROTOCOLO INTERNO DE ACTUACIÓN DE LA FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS ANTE LA ACTIVACIÓN DE LA ALERTA SANITARIA EN RELACIÓN CON LA CRISIS DEL coronavirus SARS-CoV-2

    • Categorías Actualidad educativa, Sin categoría
    • Fecha 10 marzo, 2020
    Coronavirus

    PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LA FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS ANTE LA ACTIVACIÓN DE LA ALERTA SANITARIA EN RELACIÓN CON LA CRISIS DEL coronavirus SARS-CoV-2

    1. Objetivo.

    1.1. Este protocolo recoge las diversas actuaciones que la Universidad de Burgos y, por extensión la Fundación General de la Universidad de Burgos, va a adoptar ante la activación de la alerta sanitaria generada ante la enfermedad producida por el nuevo coronavirus SARS-CoV- La Fundación General de la Universidad de Burgos se suma al protocolo de actuación previsto en la Universidad de Burgos.

    1. Principios generales. La Fundación General de la Universidad de Burgos adoptará las medidas que tome la Universidad de Burgos y recomienden, en cada caso, las autoridades competentes de acuerdo con los siguientes principios y previsiones:

    2.1 Se seguirán siempre las indicaciones de las autoridades sanitarias y de las autoridades y personal de emergencia. La adopción y aplicación de las medidas se realizará conforme al principio de proporcionalidad y de máximo respeto a las personas haciendo prevalecer el principio de prevención.

    2.2 Se procurará no generar alarma injustificada y dar una información precisa, uniforme y transparente mediante el portal web de la Universidad de Burgos (https://www.ubu.es/informacion-sobre-el-coronavirus-covid-19) que estará permanentemente actualizado y a través de la página web de la Fundación General de la Universidad de Burgos (www.fundacionubu.com)

    1. La Universidad de Burgos ha previsto las siguientes actuaciones:

    3.1. Se establece que la unidad de la UBU interlocutora con las autoridades sanitarias es la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Burgos, que comunicará cualquier caso al rector y actuará conforme al protocolo establecido.

    3.2. En cualquiera de los escenarios, los miembros de la comunidad universitaria de la UBU que resulten afectados deberán comunicarlo vía electrónica a la dirección de correo electrónico prevencion@ubu.es. La Universidad comunicará la situación, caso que se precise, a las autoridades sanitarias y a las administraciones públicas que correspondan. En todos los casos, se garantizará el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de protección de datos de carácter personal.

    3.3. Se contemplan los siguientes escenarios: personas con síntomas sospechosos, personas que hayan estado en contacto con algún afectado y personas que se encuentren contagiadas. En cualquiera de los casos, el afectado informará de su situación a la Gerencia de la Fundación General de la Universidad de Burgos y se seguirán las siguientes medidas:

    3.3.1 Si el afectado está en su domicilio: 1. El afectado permanecerá en su domicilio y se pondrá en contacto con el teléfono de atención de la Consejería de Salud: 900 222 000. 3. De acuerdo con las recomendaciones que pudiera establecer la Autoridad Sanitaria.

     

    3.3.2 Si el afectado se encuentra en dependencias de la Universidad de Burgos o de la Fundación General de la Universidad de Burgos, se ausentará a la mayor brevedad posible.

    3.3.3 Si el afectado no se encuentra desempeñando su trabajo y/o prácticas en dependencias de la Universidad de Burgos o de la Fundación General de la Universidad de Burgos, sino en dependencias de una empresa deberá notificar su situación a la Gerencia de la Fundación General de la Universidad y adoptará las medidas que determine la empresa en la que esté ubicado

    1. Medidas adoptadas mientras se mantenga la alerta sanitaria. Mientras se mantenga activada la alerta sanitaria por la enfermedad Covid-19 son de aplicación las siguientes medidas que se recogen en el protocolo de la Universidad de Burgos:

    4.1 Desplazamientos de personal: Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, con carácter excepcional, y mientras dure la alerta sanitaria, no se autorizarán desplazamientos a los países y a las zonas de riesgo establecidas por el Ministerio de Sanidad. La página web de la UBU mantendrá actualizada la información sobre esas zonas de riesgo.

    4.2 Otras medidas: siguiendo las indicaciones y recomendaciones de las autoridades competentes, la gerencia de la Fundación General de la Universidad de Burgos adoptará las medidas que sean necesarias, continuando con el protocolo establecido desde la Universidad de Burgos procediendo a su publicación en la página web de la Fundación General de la Universidad.

    1. Suspensión de actividades docentes, curso y jornadas. El Gerente de la Fundación General de la Universidad de Burgos acordará la suspensión –total o parcial- de las actividades académicas, de conformidad con las recomendaciones efectuadas por las autoridades competentes y por la Universidad de Burgos si así se determina. La resolución de suspensión de actividades académicas se publicará en la página web de la Fundación General de la Universidad de Burgos. Finalizado el período de suspensión, la Fundación General de la Universidad de Burgos reprogramará, dentro de lo posible, las actividades académicas que hayan resultado afectadas.
    2. En el caso de que se produzca cierre de las instalaciones determinado por la Universidad de Burgos y por la Fundación General de la universidad de Burgos, el cierre de instalaciones conlleva la prohibición de acceso, salvo el personal autorizado de conformidad con este protocolo. La gerencia informará previamente a los representantes de los trabajadores de las medidas previstas y lo notificará a las personas concretas afectadas, garantizando, en todo caso, su seguridad y salud. La gerencia informará también a los representantes de los trabajadores de las personas que, durante el período de cierre, en caso necesario, deban de trabajar a distancia (teletrabajo).
    3. Residencia – Colegio Mayor “Camino de Santiago” La Fundación General de la Universidad de Burgos, en su condición de entidad que tiene encomendada la gestión de la Residencia “Camino de Santiago” aplicará el protocolo de actuación elaborado por la Universidad de Burgos en la Residencia Colegio Mayor “Camino de Santiago” y al resto de actividades que gestiona por encargo o encomienda de la Universidad.
    4. Revisión. Este protocolo se contempla como un documento en revisión permanente en función de la evolución y nueva información que se disponga y siguiendo las instrucciones de la Universidad de Burgos.

     

    ENLACES DE INTERÉS: Ministerio de Sanidad. Información coronavirus: https://www.mscbs.gob.es/ SACYL.

    Coronavirus: https://www.saludcastillayleon.es/sanidad/cm?locale=es_ES OMS. Covid-19: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019

    Foro ANIS: https://www.youtube.com/watch?v=lGWXXoh70Co&feature=youtu.be

    ENLACES PÁGINA WEB UBU: Universidad de Burgos. Coronavirus: https://www.ubu.es/informacion-sobre-el-coronavirus- covid-19 Unidad de Prevención de Riesgos Laborales UBU. Coronavirus: https://www.ubu.es/unidad-de-prevencion-de-riesgos-laborales/recomendaciones-frente-al-nuevo-coronavirus-26022020

    ENLACES PÁGINA WEB FUBU: www.fundacionubu.com

    Medidas preventivas generales

    Medidas preventivas de higiene general

    Lavarse las manos frecuentemente con jabón. Cubrirse la boca y nariz al toser y estornudar con pañuelos de papel. No compartir objetos personales, de higiene, ni de aseo.Tirar los pañuelos de papel a la basura común. Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca. Ventilar diariamente las instalaciones. Evitar saludar dando la mano o con besos.

    Medidas preventivas ambientales

    Se deben airear diariamente todas las dependencias de los centros. Se abrirán las ventanas para garantizar una adecuada ventilación. La limpieza se realizará en todos los edificios, al menos una vez al día, prestando una máxima atención en: mesas y sillas, pomos de las puertas, interruptores de la luz, teléfonos, timbre, material didáctico, aulas compartidas (informática, audiovisuales, salón de actos…), teclados y ratones de ordenadores, barandillas, aseos.  Se deberá quitar el polvo que se haya depositado en las mesas u objetos con agua y jabón y no con trapos secos. Siempre que sea posible, no se deberá barrer ya que supondría levantar el polvo del suelo, sino aspirar.

    Medidas preventivas de distanciamiento social

    En la fecha de elaboración de este documento no es necesario tomar ningún tipo de medida específica. No obstante, no es descartable que por parte de la autoridad sanitaria se pudieran establecer medidas relativas a distanciar en lo posible el espacio entre trabajadores, alumnos y otro personal, lo ideal es que puedan mantenerse a más de 2 metros de otras personas. En la medida de las posibilidades es recomendable distanciar espacio entre puestos de trabajo y distanciar el espacio.

    • Compartir:
    author avatar
    fundacionubu

    Publicación anterior

    Briviesca acoge una jornada sobre la gestión integrada de plagas en cereal y leguminosas
    10 marzo, 2020

    Siguiente publicación

    Atención No Presencial
    14 marzo, 2020

    También te puede interesar

    Curso Estiba
    Finaliza el curso de “La estiba de mercancías por carretera” impartido por la Universidad de Burgos, a través de la Fundación
    18 mayo, 2021
    online_idm
    Convocadas becas de colaboración “JAE Intro SOMdM”
    14 mayo, 2021
    Cursos de idiomas
    Cursos de Idiomas de verano 2021
    14 mayo, 2021

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Búsquedas

    últimos posts

    Finaliza el curso de “La estiba de mercancías por carretera” impartido por la Universidad de Burgos, a través de la Fundación
    18May2021
    Convocadas becas de colaboración “JAE Intro SOMdM”
    14May2021
    Cursos de Idiomas de verano 2021
    14May2021

     

    DÓNDE ESTAMOS

    Facultad de CC Económicas
    y Empresariales

    (Planta Baja – despacho 78)
    C/ Parralillos, s/n
    09001 Burgos

    Fundación UBU

    • Formación
    • Empleo
    • Empresas
    • La Fundación
    • Actualidad
    • Contacto
    CONTÁCTANOS

    Centralita: (+34) 947 25 80 55
    Empleo: (+34) 947 25 80 55
    Formación: (+34) 947 25 88 59
    Títulos Propios: (+34) 947 25 90 05
    Idiomas: (+34) 947 25 80 54

    CURSOS

    • Formación Especializada (1)
    • FOD (1)
    • Cursos Internacionales (1)
    • Jornadas y Congresos (1)

    © 2021 Fundacion UBU. Todos los derechos reservados. Aviso Legal. Política de Privacidad. Condiciones Generales.
    Diseñado por Teseo

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?