• Formación
    • Títulos Fundación
      • Formación Especializada
      • FOD
      • Idiomas
      • Cursos Internacionales
      • Pruebas acreditación idiomas
      • Jornadas y Congresos
    • Títulos Universidad
      • Títulos Propios
      • Ubu Abierta
  • Empleo
    • Empleo y prácticas
    • Orientación Laboral
    • Área de Empresas
  • Empresas
  • La Fundación
    • La Institución
    • Transparencia
    • OTRI
    • Residencia Universitaria
    • Área Privada
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Newsletter
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Buzón de Sugerencias
    • saber más
    • Área Privada
    • Residencia
    • Portal de Transparencia
    ¿Necesitas información? LLÁMANOS (+34) 947 258 055
    fundacion.ubu@ubu.es
    Fundación General de la Universidad de Burgos
    • Formación
      • Títulos Fundación
        • Formación Especializada
        • FOD
        • Idiomas
        • Cursos Internacionales
        • Pruebas acreditación idiomas
        • Jornadas y Congresos
      • Títulos Universidad
        • Títulos Propios
        • Ubu Abierta
    • Empleo
      • Empleo y prácticas
      • Orientación Laboral
      • Área de Empresas
    • Empresas
    • La Fundación
      • La Institución
      • Transparencia
      • OTRI
      • Residencia Universitaria
      • Área Privada
    • Actualidad
      • Noticias
      • Agenda
      • Newsletter
    • Contacto
      • Contacta con nosotros
      • Buzón de Sugerencias
      • saber más

    Actualidad educativa

    • Inicio
    • Actualidad educativa
    • Análisis de las enfermedades de la madera de la vid en una jornada de trabajo de la Red de Innovación Rural

    Análisis de las enfermedades de la madera de la vid en una jornada de trabajo de la Red de Innovación Rural

    • Categorías Actualidad educativa, Sin categoría
    • Fecha 2 julio, 2020

    La Red de Innovación Rural en Burgos, con la colaboración de los Agentes de Innovación Rural de las fundaciones generales de las Universidades de Valladolid, León y Salamanca, retoma su actividad formativa y de divulgación el próximo 9 de julio con una jornada técnica online en la que se analizarán las distintas enfermedades que afectan a la madera de la vid. La inscripción es gratuita y se realiza en: https://innovarural.fundacionubu.com

    Esta jornada se realizará a través de la plataforma: www. innovarural.fundacionubu.com. Durante dos horas se tratarán cuestiones relativas a las estrategias en la prevención de las enfermedades de la vida en Castilla y León; qué trabajos se están realizando para reducir la incidencia de estas enfermedades; los tratamientos ecológicos de este tipo de enfermedades; cómo tratan la yesca en la Denominación de Origen Toro o cómo realizan, por ejemplo, la detección de estas enfermedades en la Finca Pago de Carraovejas.

    El público al que va dirigida esta jornada está centrado en viticultores y bodegueros, pero también a otros profesionales del sector vitivinícola, viveros, enólogos, Consejos Reguladores, estudiantes e investigadores entre otros.

    Con esta jornada técnica online, la Red de Innovación Rural en Burgos da un paso cualitativo más en el trabajo que desempeña con los profesionales de la agricultura, ganadería y sector forestal en la provincia de Burgos. Esta jornada se enmarca dentro de las actividades de la Red de Innovación Rural de Castilla y León que cuenta en Burgos con un total de seis agentes distribuidos en otras tantas áreas rurales. La Red de Agentes de Innovación Rural es una de las iniciativas incluida en el Convenio de Desarrollo de la Bioeconomía en las zonas rurales firmado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y las Fundaciones de las Universidades públicas de Castilla y León. La finalidad de esta Red es la de apoyar la mejora y emprendimiento en los sectores agrícola, ganadero, agrolimentario, forestal, y las actividades relacionadas con la Bioeconomía. La Universidad de Burgos, gestiona este programa a través de su Fundación General.

    Programa:

    12:00 h. Presentación e inauguración de la Jornada

    • Jorge Llorente. Viceconsejero de Desarrollo Rural JCyL

    12:05 h. Situación actual y estrategias de prevención de las enfermedades de la madera de la vid en Castilla y León

    • Enrique Barajas Tola. Unidad de Cultivos Leñosos, ITACyL

    12:35 h. Trabajos desarrollados para reducir la incidencia de las EFMV y alargar la vida útil de las plantas producidas

    • Carlos Lucea Villanueva. Responsable proyectos I+D+i VIVEROS VILLANUEVA VIDES, Larraga (Navarra)

    12:55 h. Estrategia biológica, Trichoderma: Una solución sostenible y ecológica de futuro

    • Guzmán Carro Huerga. Investigador GRUPO DE INVESTIGACIÓN INGENIERÍA Y AGRICULTURA SOSTENIBLE, Universidad de León

    13:15 h. Tratamiento de la yesca en la D.O. Toro

    • Abdón Segovia. Asesor vitivinícola y gerente BODEGA VOCARRAJE, Morales de Toro (Zamora)

    13:35 h. Detección y control de las EFMV en la Finca de Pago de Carraovejas

    • Eva Navascués. Dirección I+D+i PAGO DE CARRAOVEJAS, Peñafiel (Valladolid)

    13:55 h. Dudas y preguntas

     

     

    • Compartir:
    author avatar
    fundacionubu

    Publicación anterior

    La Fundación de la Universidad de Burgos retoma las Prácticas No Laborales del ECYL
    2 julio, 2020

    Siguiente publicación

    Gracias, Gracias, Gracias
    7 julio, 2020

    También te puede interesar

    Curso Estiba
    Finaliza el curso de “La estiba de mercancías por carretera” impartido por la Universidad de Burgos, a través de la Fundación
    18 mayo, 2021
    online_idm
    Convocadas becas de colaboración “JAE Intro SOMdM”
    14 mayo, 2021
    Cursos de idiomas
    Cursos de Idiomas de verano 2021
    14 mayo, 2021

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Búsquedas

    últimos posts

    Finaliza el curso de “La estiba de mercancías por carretera” impartido por la Universidad de Burgos, a través de la Fundación
    18May2021
    Convocadas becas de colaboración “JAE Intro SOMdM”
    14May2021
    Cursos de Idiomas de verano 2021
    14May2021

     

    DÓNDE ESTAMOS

    Facultad de CC Económicas
    y Empresariales

    (Planta Baja – despacho 78)
    C/ Parralillos, s/n
    09001 Burgos

    Fundación UBU

    • Formación
    • Empleo
    • Empresas
    • La Fundación
    • Actualidad
    • Contacto
    CONTÁCTANOS

    Centralita: (+34) 947 25 80 55
    Empleo: (+34) 947 25 80 55
    Formación: (+34) 947 25 88 59
    Títulos Propios: (+34) 947 25 90 05
    Idiomas: (+34) 947 25 80 54

    CURSOS

    • Formación Especializada (1)
    • FOD (1)
    • Cursos Internacionales (1)
    • Jornadas y Congresos (1)

    © 2021 Fundacion UBU. Todos los derechos reservados. Aviso Legal. Política de Privacidad. Condiciones Generales.
    Diseñado por Teseo

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?