• Formación
    • Títulos Fundación
      • Formación Especializada
      • FOD
      • Idiomas
      • Cursos Internacionales
      • Pruebas acreditación idiomas
      • Jornadas y Congresos
    • Títulos Universidad
      • Títulos Propios
      • Ubu Abierta
  • Empleo
    • Empleo y prácticas
    • Orientación Laboral
    • Área de Empresas
  • Empresas
  • La Fundación
    • La Institución
    • Transparencia
    • OTRI
    • Residencia Universitaria
    • Área Privada
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Newsletter
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Buzón de Sugerencias
    • saber más
    • Área Privada
    • Residencia
    • Portal de Transparencia
    ¿Necesitas información? LLÁMANOS (+34) 947 258 055
    fundacion.ubu@ubu.es
    Fundación General de la Universidad de Burgos
    • Formación
      • Títulos Fundación
        • Formación Especializada
        • FOD
        • Idiomas
        • Cursos Internacionales
        • Pruebas acreditación idiomas
        • Jornadas y Congresos
      • Títulos Universidad
        • Títulos Propios
        • Ubu Abierta
    • Empleo
      • Empleo y prácticas
      • Orientación Laboral
      • Área de Empresas
    • Empresas
    • La Fundación
      • La Institución
      • Transparencia
      • OTRI
      • Residencia Universitaria
      • Área Privada
    • Actualidad
      • Noticias
      • Agenda
      • Newsletter
    • Contacto
      • Contacta con nosotros
      • Buzón de Sugerencias
      • saber más

    Actualidad educativa

    • Inicio
    • Actualidad educativa
    • Finaliza el Convenio de Desarrollo de la Bioeconomía en el que ha participado la Fundación General de la Universidad de Burgos

    Finaliza el Convenio de Desarrollo de la Bioeconomía en el que ha participado la Fundación General de la Universidad de Burgos

    • Categorías Actualidad educativa, Sin categoría
    • Fecha 30 noviembre, 2020

    La Fundación General de la Universidad de Burgos, ha gestionado, durante 18 meses, el convenio para favorecer el desarrollo de la Bioeconomía en los sectores agrario, agroalimentario y forestal en las zonas rurales de la provincia de Burgos. La Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla y León puso en marcha este proyecto para toda la región a través de un convenio firmado con las fundaciones de las cuatro Universidades Públicas de la comunidad autónoma.

    La Red de Agentes de Innovación en Burgos

    La Red de Agentes de Innovación Rural ha contado con profesionales en todas las provincias de Castilla y León. Desde la entrada en vigor de este convenio, la red de agentes de la provincia de Burgos, constituida por seis personas, ha realizado un trabajo que se ha traducido en acciones para incrementar el emprendimiento y la iniciativa empresarial en el sector agroalimentario y forestal de las zonas rurales.

    Estos agentes también han favorecido una labor de intermediación para la transferencia de conocimiento entre la Universidad y los empresarios del sector agroalimentario y forestal. Al mismo tiempo, los agentes de innovación rural han desempeñado funciones de asesoramiento, formación e información para los empresarios y potenciales emprendedores en el mundo rural, así como la tutorización en iniciativas de desarrollo innovador y emprendedor. A estas funciones se ha unido otra muy importante de divulgación de la investigación que se realiza en la Universidad de Burgos y relacionada con estos sectores entre los profesionales del mundo agroalimentario en el ámbito rural. Para ello, desde la Red de Innovación Rural se han desarrollado diferentes jornadas de formación que se han celebrado tanto en municipios de la provincia como en la propia Universidad de Burgos. Los números que arroja esta formación son muy positivos con 11 jornadas celebradas de forma presencial y más de setecientos asistentes. Desde el mes de marzo de 2020 la formación incluida dentro de la Red de innovación Rural en Burgos se ha tenido que realizar en formato online; un total de 8 jornadas en las que han participado más de 1.000 profesionales del sector agroalimentario. La red de Agentes en Burgos ha realizado cerca de 400 visitas presenciales y ha atendido 170 demandas tecnológicas de profesionales del sector agroalimentario y forestal que han trasladado tanto a investigadores de la Universidad de Burgos como a investigadores del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, ITACYL.

     

    El proyecto de desarrollo de la Bioeconomía también ha contado con el apoyo del programa Agrobecas para facilitar la formación especializada de capital humano para la industria agroalimentaria en la provincia de Burgos en disciplinas, materias y tecnologías demandadas por el sector en los que existe una carencia de perfiles en esa especialización. Ese programa ha perseguido retener el talento generando oportunidades de empleo de calidad.

    Si quieres saber más de la Red de Innovación Rural en Burgos, pincha aquí.

    Red de innovación en todo Castilla y León

    El proyecto que ahora llega a su fin se puso en marcha a través de un convenio firmado el 15 de marzo de 2019. En ese momento, la Fundación General y la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León rubricaron en Valladolid este Convenio de Desarrollo de la Bioeconomía en los sectores agrario, agroalimentario y forestal en las zonas rurales de la provincia de Burgos. Acuerdos que también se suscribieron con el resto de fundaciones generales de las universidades de Valladolid, Salamanca y León.

    • Compartir:
    author avatar
    fundacionubu

    Publicación anterior

    Comunicado Fundación General de la Universidad de Burgos
    30 noviembre, 2020

    Siguiente publicación

    FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO. PROGRAMACIÓN 2020-2021
    8 enero, 2021

    También te puede interesar

    Curso Estiba
    Finaliza el curso de “La estiba de mercancías por carretera” impartido por la Universidad de Burgos, a través de la Fundación
    18 mayo, 2021
    online_idm
    Convocadas becas de colaboración “JAE Intro SOMdM”
    14 mayo, 2021
    Cursos de idiomas
    Cursos de Idiomas de verano 2021
    14 mayo, 2021

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Búsquedas

    últimos posts

    Finaliza el curso de “La estiba de mercancías por carretera” impartido por la Universidad de Burgos, a través de la Fundación
    18May2021
    Convocadas becas de colaboración “JAE Intro SOMdM”
    14May2021
    Cursos de Idiomas de verano 2021
    14May2021

     

    DÓNDE ESTAMOS

    Facultad de CC Económicas
    y Empresariales

    (Planta Baja – despacho 78)
    C/ Parralillos, s/n
    09001 Burgos

    Fundación UBU

    • Formación
    • Empleo
    • Empresas
    • La Fundación
    • Actualidad
    • Contacto
    CONTÁCTANOS

    Centralita: (+34) 947 25 80 55
    Empleo: (+34) 947 25 80 55
    Formación: (+34) 947 25 88 59
    Títulos Propios: (+34) 947 25 90 05
    Idiomas: (+34) 947 25 80 54

    CURSOS

    • Formación Especializada (1)
    • FOD (1)
    • Cursos Internacionales (1)
    • Jornadas y Congresos (1)

    © 2021 Fundacion UBU. Todos los derechos reservados. Aviso Legal. Política de Privacidad. Condiciones Generales.
    Diseñado por Teseo

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?