• Formación
    • Títulos Fundación
      • Formación Especializada
      • FOD
      • Idiomas
      • Cursos Internacionales
      • Pruebas acreditación idiomas
      • Jornadas y Congresos
    • Títulos Universidad
      • Títulos Propios
      • Ubu Abierta
  • Empleo
    • Empleo y prácticas
    • Orientación Laboral
    • Área de Empresas
  • Empresas
  • La Fundación
    • La Institución
    • Transparencia
    • OTRI
    • Residencia Universitaria
    • Área Privada
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Newsletter
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Buzón de Sugerencias
    • saber más
    • Área Privada
    • Residencia
    • Portal de Transparencia
    ¿Necesitas información? LLÁMANOS (+34) 947 258 055
    fundacion.ubu@ubu.es
    Fundación General de la Universidad de Burgos
    • Formación
      • Títulos Fundación
        • Formación Especializada
        • FOD
        • Idiomas
        • Cursos Internacionales
        • Pruebas acreditación idiomas
        • Jornadas y Congresos
      • Títulos Universidad
        • Títulos Propios
        • Ubu Abierta
    • Empleo
      • Empleo y prácticas
      • Orientación Laboral
      • Área de Empresas
    • Empresas
    • La Fundación
      • La Institución
      • Transparencia
      • OTRI
      • Residencia Universitaria
      • Área Privada
    • Actualidad
      • Noticias
      • Agenda
      • Newsletter
    • Contacto
      • Contacta con nosotros
      • Buzón de Sugerencias
      • saber más

    Actualidad educativa

    • Inicio
    • Actualidad educativa
    • La Junta y las universidades activan un programa de becas en empresas con proyectos de I+D+i y/o de internacionalización

    La Junta y las universidades activan un programa de becas en empresas con proyectos de I+D+i y/o de internacionalización

    • Categorías Actualidad educativa, Sin categoría
    • Fecha 14 febrero, 2018

    La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, y rectores y otros responsables de las universidades de la Comunidad han presentado esta mañana en Valladolid, en un acto al que también ha asistido el consejero de Educación, Fernando Rey, el nuevo programa de prácticas no laborales de la Junta en compañías con proyectos de I+D+i y/o internacionalización. El objetivo de esta medida, que se materializa a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), es proporcionar a alrededor de 600 jóvenes formados en instituciones académicas autonómicas una experiencia laboral de seis meses en empresas innovadoras de Castilla y León, para facilitar su inserción en el mercado de trabajo o la puesta en marcha de negocios propios. En torno a 70 compañías de la Comunidad ya han mostrado interés por acoger a los primeros titulados y participar en esta iniciativa, contemplada en Programa de Atracción, Retención y Retorno del Talento del ICE.

    El proyecto facilita el encuentro entre la oferta y la demanda de personal cualificado y contribuye a intensificar la necesaria colaboración entre la universidad y la empresa. Junto a esto y en un horizonte a medio plazo, persigue retener el talento cultivado en Castilla y León, generando para ello oportunidades de empleo de calidad.

    El programa está dirigido a menores de 30 años recién titulados en universidades de la Comunidad y a graduados en centros autonómicos de Formación Profesional en campos relacionados con las nuevas tecnologías y la Industria 4.0. Deben encontrarse en situación de desempleo y acreditar menos de un año de experiencia en su titulación de mayor grado.

    Los jóvenes que resulten seleccionados podrán formarse durante un periodo de seis meses en compañías o entidades innovadoras de Castilla y León que estén llevando a cabo proyectos de I+D+i y/o internacionalización.

    Asimismo, se establecen dos subprogramas sobre ciberseguridad y digitalización de procesos industriales, que ofrecen experiencia práctica en estas áreas. Y, como eje transversal, se articulan becas denominadas de ‘emprendizaje’ para promotores de startups, orientadas a proporcionar experiencia a jóvenes especializados en tecnología que prevean integrarse en nuevas compañías o bien iniciar una aventura empresarial como emprendedores.

    Entre 650 y 750 euros de asignación económica mensual

    Durante el periodo formativo los titulados recibirán mensualmente una beca de apoyo de 650 euros, que se elevarán hasta los 750 euros para quienes realicen sus prácticas en empresas o entidades sorianas, esto último en el marco de las medidas de captación del talento y de capital humano previstas en el Plan de Dinamización Económica y Demográfica de la Provincia de Soria que impulsa la Junta. Además de financiar el importe de esta asignación, el ICE asume también los costes empresariales de los seguros sociales de las personas en prácticas.

    Para llevar a cabo esta iniciativa, la Consejería de Economía y Hacienda colabora con las universidades de Castilla y León, a las que ha concedido una subvención de tres millones de euros. En concreto, participan en el programa la Fundación General de la Universidad de Valladolid; la Fundación General de la Universidad de Salamanca; la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa; la Fundación General de la Universidad de Burgos; la Fundación de la Universidad Pontificia de Salamanca; la Universidad Católica de Ávila; la Fundación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, y la Fundación de la Universidad Internacional Isabel I de Castilla.

    Estas entidades académicas serán las encargadas tanto de reclutar a los beneficiarios de la beca –previa solicitud por los interesados–, como de recopilar y proponer a empresas y otro tipo de organismos –como agrupaciones empresariales innovadoras (clúster), asociaciones o fundaciones sin ánimo de lucro–, que antes deben haber presentado a las universidades la iniciativa de I+D+i y/o de internacionalización en la que están trabajando. Las candidaturas deberán ser validadas posteriormente en una comisión de seguimiento de la que forma parte el ICE, aunque serán las compañías las que decidirán qué estudiante se incorpora a su proyecto.

    Hasta el momento, alrededor de 70 empresas han manifestado ya su interés en este programa, cuyo plazo de participación permanecerá abierto durante todo 2018. La previsión es proporcionar formación práctica a alrededor de 600 titulados universitarios y graduados de FP en la Comunidad.

    La iniciativa se incluye en el Programa de Atracción, Retención y Retorno del Talento, que se encuadra en la vigente la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020 y en la reciente Estrategia de Emprendimiento, Innovación y Autónomos 2016-2020, que destaca por el importante papel del capital humano y su capacitación como palanca de mejora de la competitividad.

    • Compartir:
    author avatar

    Publicación anterior

    La UBU fomenta la transferencia de la investigación al mercado
    14 febrero, 2018

    Siguiente publicación

    MASTERCLASS “Proteínas del futuro: Soluciones innovadoras para el procesado de proteínas y su aplicación en nuevos productos alimenticios”
    7 septiembre, 2018

    También te puede interesar

    Curso Estiba
    Finaliza el curso de “La estiba de mercancías por carretera” impartido por la Universidad de Burgos, a través de la Fundación
    18 mayo, 2021
    online_idm
    Convocadas becas de colaboración “JAE Intro SOMdM”
    14 mayo, 2021
    Cursos de idiomas
    Cursos de Idiomas de verano 2021
    14 mayo, 2021

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Búsquedas

    últimos posts

    Finaliza el curso de “La estiba de mercancías por carretera” impartido por la Universidad de Burgos, a través de la Fundación
    18May2021
    Convocadas becas de colaboración “JAE Intro SOMdM”
    14May2021
    Cursos de Idiomas de verano 2021
    14May2021

     

    DÓNDE ESTAMOS

    Facultad de CC Económicas
    y Empresariales

    (Planta Baja – despacho 78)
    C/ Parralillos, s/n
    09001 Burgos

    Fundación UBU

    • Formación
    • Empleo
    • Empresas
    • La Fundación
    • Actualidad
    • Contacto
    CONTÁCTANOS

    Centralita: (+34) 947 25 80 55
    Empleo: (+34) 947 25 80 55
    Formación: (+34) 947 25 88 59
    Títulos Propios: (+34) 947 25 90 05
    Idiomas: (+34) 947 25 80 54

    CURSOS

    • Formación Especializada (1)
    • FOD (1)
    • Cursos Internacionales (1)
    • Jornadas y Congresos (1)

    © 2021 Fundacion UBU. Todos los derechos reservados. Aviso Legal. Política de Privacidad. Condiciones Generales.
    Diseñado por Teseo

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?