Información General

Información General

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, a través del Instituto de la Juventud, en colaboración con las Fundaciones Generales de las Universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, pone en marcha VIVEUROPA, un Proyecto de Prácticas Internacionales, dirigido a jóvenes de Castilla y León, menores de 30 años, empadronados en algún municipio de Castilla y León, y titulados universitarios o en Formación Profesional de Grado Medio o Superior, inscritos en el Registro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil o en situación o riesgo de exclusión social.

Las actuaciones que se realicen para la ejecución de este proyecto están cofinanciadas por el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y por el Programa Operativo del Fondo Social Europeo (POFSE), según se dirijan a jóvenes inscritos en el Registro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil o a jóvenes en situación o riesgo de exclusión social, respectivamente.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, a través del Instituto de la Juventud, en colaboración con las Fundaciones Generales de las Universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, pone en marcha VIVEUROPA, un Proyecto de Prácticas Internacionales, dirigido a jóvenes de Castilla y León, menores de 30 años, empadronados en algún municipio de Castilla y León, y titulados universitarios o en Formación Profesional de Grado Medio o Superior, inscritos en el Registro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil o en situación o riesgo de exclusión social.

Las actuaciones que se realicen para la ejecución de este proyecto están cofinanciadas por el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y por el Programa Operativo del Fondo Social Europeo (POFSE), según se dirijan a jóvenes inscritos en el Registro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil o a jóvenes en situación o riesgo de exclusión social, respectivamente.

Programa Viveuropa

Condiciones de las prácticas formativas

Condiciones de las prácticas formativas

  • Número de prácticas ofertadas: 95
  • Duración: Hasta 5 meses de duración máxima, debiendo finalizar antes del 30/11/2022.
  • Destinos: Cualquier país de la Unión Europea.

Quién puede participar

Quién puede participar

Serán destinatarios de la actividad los jóvenes, menores de 30 años, empadronados en algún municipio de Castilla y León, y titulados universitarios o en Formación Profesional de Grado Medio o Superior, que en el momento de iniciarse el Proyecto:

  • estén inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y mantengan las condiciones previas exigidas para el acceso al mismo.
  • estén en situación o riesgo de exclusión social y/o figuren inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y hayan permanecido de forma ininterrumpida en tal situación en los últimos doce meses los jóvenes de 25 años de edad o más, y en los últimos seis meses los jóvenes menores de 25 años.

Obligaciones de los participantes

Obligaciones de los participantes

  • Informarse y cumplir con los requisitos del programa.
  • Enviar toda la documentación requerida por el equipo de gestión del programa de prácticas en los tiempos exigidos y responsabilizarse de su veracidad.
  • Asegurarse de que la empresa ha hecho llegar a la Fundación correspondiente los ejemplares del convenio correctamente firmados y sellados.
  • Comprometerse a aplicarse con diligencia a las tareas específicas de la práctica, determinadas por la Empresa, detalladas en el convenio de prácticas, y mantener contacto con sus tutores de empresa y de Fundación en la forma que éstos le indiquen.
  • Permanecer en la empresa desde la fecha de comienzo hasta la fecha de fin de la práctica.
  • Respetar la normativa de la empresa, sus horarios de trabajo, y las recomendaciones relativas a prevención de riesgos laborales.
  • Informar previamente, y a la mayor brevedad posible, a la Fundación, de cualquier contingencia que pueda afectar a la estancia.
  • Respetar el secreto profesional y la reserva respecto a todos los trabajos de investigación y desarrollo de patentes que pudiera conocer durante el desarrollo de la práctica, así como una vez finalizada ésta.
  • En caso de causar baja sin haber completado el período establecido en el programa de formación en la empresa deberá justificarla debidamente ante la Fundación correspondiente previamente y con una antelación mínima de 7 días a la fecha de la misma, aportando los documentos correspondientes (contrato de trabajo, parte médico, concesión de práctica, etc.). En el caso de que comunique la baja tarde asumirá los costes asociados a este retraso.
  • Someterse a las posibles sanciones que imponga la Fundación correspondiente en el caso de incumplimiento de las obligaciones por parte del participante.

Proceso de selección

Proceso de selección

El proceso de selección de beneficiarios constará de dos partes:

1.- Preselección:

La preselección de candidatos será realizada por la Fundación correspondiente, estableciendo criterios transparentes que garanticen la igualdad de acceso a todos los candidatos que cumplen los requisitos para acceder al proyecto, teniendo en cuenta el nivel de cualificación, así como el nivel de conocimiento del idioma de país de destino o, en su defecto, del inglés.

2.- Selección:

La selección de los participantes se realizará por cada Fundación, conjuntamente con las empresas de destino, teniendo en cuenta el nivel de adecuación de los candidatos a los perfiles profesionales demandados por las mismas. A tal fin se realizarán, en su caso, entrevistas a los posibles candidatos.

Costes financiables

Costes financiables

El Proyecto contribuye a la financiación de los gastos de viaje de ida y vuelta, apoyo individual (alojamiento, manutención), tutorización y seguimiento de las prácticas, así como seguro y formación lingüística.

PAÍS DE DESTINO IMPORTE POR VIAJE IMPORTE APOYO INDIVIDUAL POR DÍA CORRESPONDIENTE A LOS PRIMEROS 14 DÍAS DE ESTANCIA IMPORTE APOYO INDIVIDUAL POR DÍA CORRESPONDIENTE A LOS 136 DÍAS RESTANTES DE ESTANCIA IMPORTE APOYO INDIVIDUAL TOTAL POR 150 DÍAS
Alemania
275 €
49 €
30 €
4.766 €
Austria
275 €
54 €
34 €
5.380 €
Bélgica
275 €
54 €
34 €
5.380 €
Bulgaria
360 €
54 €
34 €
5.380 €
Chipre
530 €
57 €
36 €
5.694 €
Dinamarca
360 €
64 €
41 €
6.472 €
Eslovaquia
275 €
49 €
30 €
4.766 €
Eslovenia
275 €
42 €
25 €
3.988 €
Estonia
360 €
42 €
25 €
3.988 €
Finlandia
360 €
57 €
36 €
5.694 €
Francia
275 €
59 €
37 €
5.858 €
Grecia
360 €
52 €
32 €
5.080 €
Hungría
275 €
52 €
32 €
5.080 €
Irlanda
275 €
59 €
37 €
5.858 €
Italia
275 €
54 €
34 €
5.380 €
Letonia
360 €
49 €
30 €
4.766 €
Lituania
360 €
42 €
25 €
3.988 €
Luxemburgo
275 €
57 €
36 €
5.694 €
Malta
275 €
49 €
30 €
4.766 €
Países Bajos
275 €
61 €
38 €
6.022 €
Polonia
275 €
52 €
32 €
5.080 €
Portugal
275 €
47 €
29 €
4.602 €
Reino Unido
275 €
66 €
42 €
6.636 €
Rep.Checa
275 €
54 €
34 €
5.380 €
Rumanía
360 €
52 €
32 €
5.080 €
Suecia
360 €
61 €
38 €
6.022 €

Pago del apoyo individual correspondiente a los primeros 14 días y 50% de viaje:

El pago correspondiente al apoyo individual de los primeros catorce días, más el 50% del importe de viaje se realizará tan pronto como se compruebe la correcta incorporación a la empresa y la recepción de la documentación justificativa del viaje realizado.

Pago mensual del apoyo individual:

Se establece un pago mensual del importe correspondiente al apoyo individual, que se realizará los primeros días de cada mes.

Pago del apoyo individual correspondiente a la última mensualidad y 50% de viaje:

El pago de la última mensualidad y el 50% restante del importe de viaje estará supeditado a la entrega de los documentos finales de la justificación y cierre de la estancia.

Preparación lingüistica

La preparación lingüística se realizará en modalidad online. Esta acción formativa se iniciará el mismo día de comienzo de la estancia y tendrá una duración máxima de 12 meses. La tutorización correrá a cargo de la Fundación correspondiente.

Preparación lingüistica

La preparación lingüística se realizará en modalidad online. Esta acción formativa se iniciará el mismo día de comienzo de la estancia y tendrá una duración máxima de 12 meses. La tutorización correrá a cargo de la Fundación correspondiente.

Seguro

El participante tendrá contratado un seguro de responsabilidad civil, asistencia en viaje y asistencia sanitaria que le dará cobertura durante toda la duración de la estancia. Del mismo modo, es aconsejable que el participante obtenga la tarjeta sanitaria europea o documento equivalente, antes del comienzo de la acción, siempre y cuando cumpla con los requisitos para ello.

Seguro

El participante tendrá contratado un seguro de responsabilidad civil, asistencia en viaje y asistencia sanitaria que le dará cobertura durante toda la duración de la estancia. Del mismo modo, es aconsejable que el participante obtenga la tarjeta sanitaria europea o documento equivalente, antes del comienzo de la acción, siempre y cuando cumpla con los requisitos para ello.

Documentación acreditativa

  • Copia de DNI/ NIE o pasaporte.
  • Copia del Título Universitario o Título de Formación Profesional de Grado Medio o Superior, o bien Título del mismo nivel que el de esta última, correspondiente a las enseñanzas de Formación Profesional, Artísticas o Deportivas.
  • Certificado de estar empadronado en un municipio de la Comunidad de Castilla y León.
  • Certificado de estar inscrito en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y mantener las condiciones previas exigidas para acceso al mismo, o bien, Certificado de estar en situación o riesgo de exclusión social y/o estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, y haber permanecido de forma ininterrumpida en tal situación en los últimos doce meses, en el caso de ser mayor de 25 años, o haber permanecido de forma ininterrumpida en tal situación en los últimos seis meses en el caso de ser menor de 25 años.

Documentación acreditativa

  • Copia de DNI/ NIE o pasaporte.
  • Copia del Título Universitario o Título de Formación Profesional de Grado Medio o Superior, o bien Título del mismo nivel que el de esta última, correspondiente a las enseñanzas de Formación Profesional, Artísticas o Deportivas.
  • Certificado de estar empadronado en un municipio de la Comunidad de Castilla y León.
  • Certificado de estar inscrito en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y mantener las condiciones previas exigidas para acceso al mismo, o bien, Certificado de estar en situación o riesgo de exclusión social y/o estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, y haber permanecido de forma ininterrumpida en tal situación en los últimos doce meses, en el caso de ser mayor de 25 años, o haber permanecido de forma ininterrumpida en tal situación en los últimos seis meses en el caso de ser menor de 25 años.

Registro

Registro

    Adjunta tu CV (formato pdf)

    He leído y acepto la Política de Privacidad
    Quiero recibir información sobre cursos y/o convocatorias