• Formación
    • Títulos Fundación
      • Formación Especializada
      • FOD
      • Idiomas
      • Cursos Internacionales
      • Pruebas acreditación idiomas
      • Jornadas y Congresos
    • Títulos Universidad
      • Títulos Propios
      • Ubu Abierta
  • Empleo
    • Empleo y prácticas
    • Orientación Laboral
    • Área de Empresas
  • Empresas
  • La Fundación
    • La Institución
    • Transparencia
    • OTRI
    • Residencia Universitaria
    • Área Privada
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Newsletter
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Buzón de Sugerencias
    • saber más
    • Área Privada
    • Residencia
    • Portal de Transparencia
    ¿Necesitas información? LLÁMANOS (+34) 947 258 055
    fundacion.ubu@ubu.es
    Fundación General de la Universidad de Burgos
    • Formación
      • Títulos Fundación
        • Formación Especializada
        • FOD
        • Idiomas
        • Cursos Internacionales
        • Pruebas acreditación idiomas
        • Jornadas y Congresos
      • Títulos Universidad
        • Títulos Propios
        • Ubu Abierta
    • Empleo
      • Empleo y prácticas
      • Orientación Laboral
      • Área de Empresas
    • Empresas
    • La Fundación
      • La Institución
      • Transparencia
      • OTRI
      • Residencia Universitaria
      • Área Privada
    • Actualidad
      • Noticias
      • Agenda
      • Newsletter
    • Contacto
      • Contacta con nosotros
      • Buzón de Sugerencias
      • saber más

    Actualidad educativa

    • Inicio
    • Actualidad educativa
    • Una apuesta firme por la mujer y los jóvenes en el mundo rural

    Una apuesta firme por la mujer y los jóvenes en el mundo rural

    • Categorías Actualidad educativa, Sin categoría
    • Fecha 17 diciembre, 2019

    La Jornada “La Innovación como base para la creación de empresas. Oportunidad para la mujer en el medio rural”, organizada por la Fundación General de la Universidad de Burgos, reunió ayer a mujeres con experiencia en emprendimiento en el mundo rural y a jóvenes que pueden encontrar en la innovación en el mundo rural su futuro. En la jornada se pudieron conocer desde las experiencias de seis mujeres emprendedoras hasta las ayudas que oferta la Junta de Castilla y León para favorecer el sector primario y agroalimentario de la Comunidad Autónoma.

    Durante esta jornada se conoció qué posibilidades ofrece el asociacionismo para la mujer en el ámbito rural. Esta ponencia corrió a cargo de Julia Quintana, Presidenta de la Asociación de Mujeres Rurales de Burgos, Aura Fademur. En su explicación, Julia Quintana indicó que hay que apostar por los proyectos rurales y en el trabajo que realiza la asociación que ella preside para favorecer el emprendimiento a través de charlas, visitas y formación. Mariam izquierdo Hernando, Agente de Innovación Rural de Burgos, explicó cuál es la situación del sector primario y agroalimentario en Castilla y León y en Burgos así como las ayudas que ofrece el gobierno regional para estos sectores así cómo cuáles son los factores más importantes de la nueva PAC (2021-2027) en lo que respecta al papel de las mujeres y los jóvenes en los sectores agrario y ganadero.

    Javier Pérez Andrés, periodista, explicó cuál ha sido la evolución del sector primario y agroalimentario de Castilla y León en los últimos años y cómo se ha producido el desarrollo rural según su punto de vista. Pérez Andrés ejemplificó estos cambios a través de casos concretos, algunos de ellos, protagonizados por mujeres.

    Para cerrar la jornada, se celebró una mesa redonda en la que participaron seis mujeres emprendedoras e innovadoras en el mundo rural que han sabido aprovechar los recursos de la agricultura y ganadería para crear sus negocios y encontrar en el mundo rural su forma de vida y de negocio. En esta mesa de experiencias participaron Nazaret Mateos, de Paredes de Nava en Palencia; Sandra de Blas, de Pedrajas de San esteban, Valladolid; Luz Mª Ruiz Cuadrado, de Tiedra, Valladolid; Margarita Soto, de El Tiemblo, Ávila; Isabel Gómez, de Barcina de los Montes, Burgos y Elena Rodríguez, de Villanueva Matamala, en Burgos.

    En la inauguración de la jornada participó Milagros Navarro González, profesora del Área de Edafología y Química Agrícola de Ingeniería Agroalimentaria y Medio Rural de la Universidad de Burgos quien animó a los emprendedores a acercarse a la Universidad para favorecer la transferencia de conocimiento. Jorge Izquierdo Zubiate, Gerente de la Fundación General de la Universidad de Burgos, aprovechó el acto inaugural de la jornada para explicar la Red de Innovación Rural.

    Esta jornada se enmarca dentro de las actividades de la Red de Innovación Rural de Castilla y León que cuenta en Burgos con un total de seis agentes distribuidos en otras tantas áreas rurales. La Red de Agentes de Innovación Rural es una de las iniciativas incluida en el Convenio de Desarrollo de la Bioeconomía en las zonas rurales firmado por la Consejería de Agricultura y Ganadería y las Universidades Públicas de Castilla y León. El Proyecto se encuentra financiado por la Consejería y el ITACyL. Así, la finalidad de esta Red es la de apoyar la mejora y emprendimiento en los sectores agrícola, ganadero, agroalimentario, forestal, y las actividades relacionadas con la Bioeconomía. La Universidad de Burgos, gestiona este programa a través de su Fundación General y cuenta, en esta provincia, con un total de seis Agentes de Innovación Rural de Burgos que distribuyen su trabajo en diferentes áreas de la provincia de Burgos.

    • Compartir:
    author avatar
    fundacionubu

    Publicación anterior

    Jornada sobre la innovación como base para la creación de empresas
    17 diciembre, 2019

    Siguiente publicación

    Nueva edición del “Programa de Prácticas No Laborales ECYL-JCYL” para titulados en Castilla y León
    13 enero, 2020

    También te puede interesar

    Curso Estiba
    Finaliza el curso de “La estiba de mercancías por carretera” impartido por la Universidad de Burgos, a través de la Fundación
    18 mayo, 2021
    online_idm
    Convocadas becas de colaboración “JAE Intro SOMdM”
    14 mayo, 2021
    Cursos de idiomas
    Cursos de Idiomas de verano 2021
    14 mayo, 2021

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Búsquedas

    últimos posts

    Finaliza el curso de “La estiba de mercancías por carretera” impartido por la Universidad de Burgos, a través de la Fundación
    18May2021
    Convocadas becas de colaboración “JAE Intro SOMdM”
    14May2021
    Cursos de Idiomas de verano 2021
    14May2021

     

    DÓNDE ESTAMOS

    Facultad de CC Económicas
    y Empresariales

    (Planta Baja – despacho 78)
    C/ Parralillos, s/n
    09001 Burgos

    Fundación UBU

    • Formación
    • Empleo
    • Empresas
    • La Fundación
    • Actualidad
    • Contacto
    CONTÁCTANOS

    Centralita: (+34) 947 25 80 55
    Empleo: (+34) 947 25 80 55
    Formación: (+34) 947 25 88 59
    Títulos Propios: (+34) 947 25 90 05
    Idiomas: (+34) 947 25 80 54

    CURSOS

    • Formación Especializada (1)
    • FOD (1)
    • Cursos Internacionales (1)
    • Jornadas y Congresos (1)

    © 2021 Fundacion UBU. Todos los derechos reservados. Aviso Legal. Política de Privacidad. Condiciones Generales.
    Diseñado por Teseo

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?