• Formación
    • Títulos Fundación
      • Formación Especializada
      • FOD
      • Idiomas
      • Cursos Internacionales
      • Pruebas acreditación idiomas
      • Jornadas y Congresos
    • Títulos Universidad
      • Títulos Propios
      • Ubu Abierta
  • Empleo
    • Empleo y prácticas
    • Orientación Laboral
    • Área de Empresas
  • Empresas
  • La Fundación
    • La Institución
    • Transparencia
    • OTRI
    • Residencia Universitaria
    • Área Privada
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Newsletter
  • Contacto
    • Contacta con nosotros
    • Buzón de Sugerencias
    • saber más
    • Área Privada
    • Residencia
    • Portal de Transparencia
    ¿Necesitas información? LLÁMANOS (+34) 947 258 055
    fundacion.ubu@ubu.es
    Fundación General de la Universidad de Burgos
    • Formación
      • Títulos Fundación
        • Formación Especializada
        • FOD
        • Idiomas
        • Cursos Internacionales
        • Pruebas acreditación idiomas
        • Jornadas y Congresos
      • Títulos Universidad
        • Títulos Propios
        • Ubu Abierta
    • Empleo
      • Empleo y prácticas
      • Orientación Laboral
      • Área de Empresas
    • Empresas
    • La Fundación
      • La Institución
      • Transparencia
      • OTRI
      • Residencia Universitaria
      • Área Privada
    • Actualidad
      • Noticias
      • Agenda
      • Newsletter
    • Contacto
      • Contacta con nosotros
      • Buzón de Sugerencias
      • saber más

    Actualidad educativa

    • Inicio
    • Actualidad educativa
    • “Una experiencia que tienes que vivir”

    “Una experiencia que tienes que vivir”

    • Categorías Actualidad educativa, Sin categoría
    • Fecha 3 febrero, 2018

    Welcome Week a los 180 Estudiantes Internacionales del 2º semestre

    “Es una experiencia que todos tenemos que vivir” afirmó Marco, un estudiante de Derecho de la Universidad de Trento, que desde el mes de septiembre completa sus estudios en la Universidad de Burgos, poco antes de comenzar la jornada de bienvenida dirigida a los estudiantes internacionales Erasmus y UBU-Global.

    En el Aula de Romeros, la Vicerrectora de Internacionalización, Movilidad y Cooperación de la Universidad de Burgos, Elena Vicente, dio la bienvenida a los cerca de 180 estudiantes internacionales que durante este cuatrimestre, además de cursar sus estudios en la UBU, perfeccionarán sus conocimientos de español. En el trimestre anterior la UBU acogió a 210 alumnos internacionales.

    Son estudiantes procedentes de 21 países distintos: Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, México, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania y Turquía. La mayoría de ellos cursarán sus estudios en Humanidades y Comunicación, 60, 46 en la EPS, 19 en Derecho, 17 en Económicas, 4 en Ciencias, 2 en Ciencias de la Salud, 1 en Relaciones Laborales, 10 en Educación y 15 en cursos internacionales.

    El campus es la ciudad

    Con un “todo empieza hoy”, la vicerrectora recordó a los alumnos internacionales que tienen por delante un semestre en el que compartirán sus aulas con los estudiantes de la Universidad de Burgos, una universidad –como señaló Elena Vicente- “pública, generalista, joven, dinámica, flexible, abierta, con 8.000 estudiantes de todas las ramas del conocimiento, líder en investigación y cada día más internacional”. “El campus –argumentó- no solo es la Universidad. El campus es la ciudad”.

    Vicente aconsejó a estos jóvenes que se pongan en contacto con sus profesores, que abran su mente y sean flexibles y les advirtió que pronto serán reconocidos en Burgos y “tendréis un impacto importante en esta ciudad”.

    Por último, la vicerrectora explicó que la forma de enseñar y evaluar en nuestro país es diferente y recalcó que este tiempo constituirá “una experiencia académica y vital que marcará un antes y un después en sus vidas”.

    Seguidamente dos estudiantes, una española Carmen, de la Facultad de Ciencias, y un italiano Marco explicaron su experiencia de movilidad.

    La estudiante de la UBU, que se acogió a un programa internacional en la Universidad de Millersville en Pennsylvania, comenzó su intervención con un deseo: “Espero que lo paséis genial porque es una experiencia única” y múltiples consejos: “hablar español, viajar, abrir la mente a lo diferente, pedir cartas de recomendación a los profesores…”.

    El tridentino Marco explicó su vivencia tras seis meses en la UBU y pidió a sus compañeros que no tengan miedo al idioma, al tiempo que les recordó que conocerán mucha gente nueva.

    La movilidad internacional permite a los universitarios, además de cursar sus estudios, perfeccionar sus conocimientos de español con clases especialmente diseñadas para ellos, gracias a diferentes programas –convenios internacionales, erasmus, visitantes y otros cursos internacionales.

    El Servicio de Relaciones Internacionales organiza las jornadas de bienvenida para facilitar la primera toma de contacto con la Universidad de Burgos, así como integración y adaptación a la vida académica y cultural de la UBU y de la propia ciudad de estos estudiantes procedentes de 21 países muy diferentes al nuestro

    Este servicio ha programado además actividades que incluyen visitas guiadas por el campus universitario y la ciudad de Burgos, presentaciones de asociaciones universitarias, del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, un desayuno internacional… y dos visitas guiadas a Bilbao los días 10 y 17 de febrero.

    • Compartir:
    author avatar
    admin

    Publicación anterior

    XXII Congreso de Historia del Arte
    3 febrero, 2018

    Siguiente publicación

    Grupo Antolin sella un nuevo acuerdo de innovación con la Universidad de Burgos
    5 febrero, 2018

    También te puede interesar

    Curso Estiba
    Finaliza el curso de “La estiba de mercancías por carretera” impartido por la Universidad de Burgos, a través de la Fundación
    18 mayo, 2021
    online_idm
    Convocadas becas de colaboración “JAE Intro SOMdM”
    14 mayo, 2021
    Cursos de idiomas
    Cursos de Idiomas de verano 2021
    14 mayo, 2021

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Búsquedas

    últimos posts

    Finaliza el curso de “La estiba de mercancías por carretera” impartido por la Universidad de Burgos, a través de la Fundación
    18May2021
    Convocadas becas de colaboración “JAE Intro SOMdM”
    14May2021
    Cursos de Idiomas de verano 2021
    14May2021

     

    DÓNDE ESTAMOS

    Facultad de CC Económicas
    y Empresariales

    (Planta Baja – despacho 78)
    C/ Parralillos, s/n
    09001 Burgos

    Fundación UBU

    • Formación
    • Empleo
    • Empresas
    • La Fundación
    • Actualidad
    • Contacto
    CONTÁCTANOS

    Centralita: (+34) 947 25 80 55
    Empleo: (+34) 947 25 80 55
    Formación: (+34) 947 25 88 59
    Títulos Propios: (+34) 947 25 90 05
    Idiomas: (+34) 947 25 80 54

    CURSOS

    • Formación Especializada (1)
    • FOD (1)
    • Cursos Internacionales (1)
    • Jornadas y Congresos (1)

    © 2021 Fundacion UBU. Todos los derechos reservados. Aviso Legal. Política de Privacidad. Condiciones Generales.
    Diseñado por Teseo

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?